Carta de despedida a mi gata: adiós, querida Malva

octubre 9, 2018

l

Ismael Bermúdez

AaBb

Esta reflexión es un homenaje y un agradecimiento a un ser muy querido que acaba de partir e iniciar una nueva etapa del camino, mi gata Malva. Tú eliges si quieres escucharla o leerla.  

Adiós, querida Malva

Querida Malva, querida amiga

Te escribo esta carta porque desde hoy has iniciado una nueva etapa del camino, que no podemos compartir físicamente.

Estoy triste porque al llegar a la casa, no apareció a recibirme un figura sigilosa con el rabo en alto.

Porque ya no importa si guardo la pluma con la que escribo estas palabras o la dejo encima de la mesa, con temor a que durante la noche, la encuentres, la tires al suelo y comiences a jugar con ella.

Estoy triste porque al sentarme con mi computador en el sillón, no llegarás reclamando un espacio en mis piernas en el que dormitar tranquila.

Sin embargo, no creas que esta es una carta triste, al contrario. Es un homenaje a lo que hemos compartido, un reconocimiento a todo lo que he aprendido de ti y un hasta pronto sentido y sereno.

Siempre me ha causado curiosidad esos bandos contrarios de los que son de “perros” y los que son de “gatos”. Ese juego humano y sin mucho sentido en el que otorgamos características y actitudes personales a dos tipos de animales que solo se dedican a ser eso, perros y gatos. Pero que en ese ser perros y gatos, tal vez hay algunas cosas importantes que aprender.

Quiero darte las gracias por ayudarme a entender lo que significa el verdadero amor.

A menudo, he vivido el amor como lo que necesito recibir del otro para sentirme bien, lo que me llevaba a convertirme en quien no era, con tal de seguir recibiendo mi dosis.

Alguien dijo que el origen del apego es una creencia, un paradigma basado en la posesión y la dependencia. Esta creencia nos “da” el derecho de exigir “pórtate bien” a un animal o una persona, lo que se traduce en que tienes que actuar como yo creo para ganarte mi amor. Por eso, los gatos como tú son catalogados de interesados y manipuladores.

Nada más lejos de la realidad. Siempre me entregaste tu amor, pero no por ello dejaste de ser quien eras para agradarme o congraciarte conmigo.

Ese actuar tuyo me permitió entender la diferencia entre el apego y el desapego.

El apego genera sufrimiento y dependencia y reclama posesión y lealtad. Por eso el papá o la mamá gritan frustrados “después de lo que he hecho por ti…” o “con lo que yo te quiero…”

El desapego, en cambio, genera aceptación y nace de la independencia. Aceptar al otro como es, sin esperar que se convierta en lo que a mí me conviene o creo que debería ser. Y así, comprender que cada cual tiene que vivir sus propias experiencias y a su ritmo.

Gracias por demostrarme que para el alma no ha distancia física o temporal, y que cuando dos seres se conectan desde la aceptación y el respeto, surge un amor libre y pleno, sin manipulación, ni chantaje.

Ahora que sigues tu camino, estoy en paz y tranquilo, porque como postula la ciencia y la espiritualidad, la energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma. O lo que es lo mismo, viniste del Todo, la Fuente o Dios y vuelves al mismo lugar, a casa…

Estoy en paz, porque nuestras almas, que son permanentes, seguirán conectadas más allá de la distancia física o temporal.

Yo te re-cordaré mientras viva, te guardaré un espacio en mi corazón, agradecido de haber compartido contigo una parte del camino y de haber sido suficientemente humilde como para mirarte y aprender de ti.

Querida amiga, que tu alma encuentre el camino a casa y se reintegre allá de donde vino.

Con todo mi amor, adiós.

Ismael Bermúdez

Escrito por Ismael Bermúdez

Soy un ser humano al que le apasiona comunicar, escribir y emprender, pero siempre al servicio de aportar a los procesos de transformación de Personas y Organizaciones. Mi lema de vida es Vivir Inspirados y mi cruzada personal, que las personas dejen de contarse malas películas, para que puedan vivir una vida más consciente y plena.

Comentarios

108 Comentarios

  1. Eduardo Gardella

    Que hermoso homenaje amigo, sabias palabras como siempre pero llenas de sentimiento. Que gran vida tuvo Malba contigo.

    Responder
    • Ismael Bermúdez

      Muchas gracias, Gigi¡¡¡¡ Gracias por leer la carta y ayudarnos a que Malva siga «viva» en nuestro recuerdo¡¡¡ Un abrazo.

      Responder
      • Elizabeth

        Acabo de perder a mi gato Werito…se fue al cielo, tu carta me ha hecho comprender que debo sentirme en paz, lo quise mucho, le di mucho amor y sé que él seguirá conmigo aunque no esté tangiblemente… gracias por escribir está hermosa carta.

        Responder
        • Ismael Bermúdez

          Hola Elizabeth¡¡ Me alegro que te haya servido para encontrar un poco comprensión en medio del dolor. Un abrazo grande¡¡¡

          Responder
          • ANA MARIA GUTIERREZ ESCOBAR

            Hola, yo a diferencia tuya perdí a mi más querido amigo en mi cambio de ciudad, ya van dos meses de su ausencia y cada día es más dolorosa. Tuve muchos cambios en mi vida, creo que fueron bastantes para él y decidió irse un día y no volver, aunque cada día lo espero en mi casa. Tu cuentas con la certeza de haber dado una despedida.. me reconforta lo que dices de las almas, espero que el me recuerde como yo a él donde quiera que esté. Lo he buscado bastante, no se como aceptar y continuar sin sentirme culpable por su partida.

            Gracias por tus letras, fue una buena decisión leerte.

            Ana María

          • Ismael Bermúdez

            Gracias a ti Ana María!! Un día descubrí, en parte gracias a Malva, la protagonista de la carta, que el amor solo florece en libertad. Y tal vez, el mayor gesto de libertad es aceptar y respetar la partida. A veces, el dolor nos ciega, pero el amor nos puede reconfortar, cuando nos damos cuenta que no depende de la presencia.

            Hasta el día de hoy, cuando recuerdo a Malva, aún siento ese sentimiento profundo, y la muerte no puede quitármelo. Ánimo y un abrazo!!!

        • Camila

          Hoy perdí a mi gato Chalcho, tenía 11 años. Lo tenía desde mis 8 años, y en unos días cumplo 19.
          Fue un largo camino, una vida, gran parte de mí infancia, adolescencia y vida está con él. Se llevó mucho de mí y yo me quedo con mucho de él.

          De a momentos me cuesta asimilarlo, o me acuerdo de algo y sinceramente no puedo entenderlo, y me pregunto por qué.

          Pero siempre voy a recordarlo, con sus características, el sonido de sus maullidos y nuestras aventuras juntos.

          Cuando falleció se fue con su pata entre mi mano, lo acompañe hasta el último momento, tal como él me acompañó en vida.

          Hasta siempre, Mi Chalcho. 🖤

          Responder
          • Ismael Bermúdez

            Qué hermosa despedida, Camila. Gracias por compartirla con este grupo de amantes de nuestros animales. Aunque duela ahora, seguro que después verás los afortunados que has sido de compartir un amor así. Esa es la prueba de que puede volver a repetirse, aunque sea diferente. Un abrazo!!!

        • Sandra Galindo

          Ayer murió mi gato me siento fatal me hecho la culpa siento que jamás lo voy a superar

          Responder
          • Ismael Bermúdez

            Lo siento mucho, Sandra. Sé que de momento, no hay consuelo, pero tal vez hay una pregunta que te puede ayudar: ¿cuántos buenos momentos y cariños le regalaste y vivió gracias a ti? Un abrazo

      • Monica

        Hoy perdí trágicamente a mi gatita Bianca, no encuentro consuelo para mi dolor… Me acompañó tanto, seco mis lágrimas con sus patitas peludas cuando hace unos meses perdí a mi hermana… Hermosas palabras para malva… Yo sigo sin saber cómo desprenderme de mi bianca..

        Responder
        • Ismael Bermúdez

          Hola Mónica¡¡¡ Te envío un abrazo bien fuerte y te acompaño en la distancia. No quiero que estas palabras suenen a consuelo, porque no lo hay. Vivir el dolor es una forma muy hermosa de homenaje a un ser tan querido y así creo que debe ser…

          Sin embargo, me gustaría decirte algo si me lo permites. ¿Por qué deberías desprenderte de Bianca? No sé cuáles son tus creencias, pero tal vez puedas concordar conmigo que somos energía y la energía no se destruye, se transforma.

          La energía de Malva me acompaña, pero no me aferro a ella. Es como un regalo precioso sentirla en algunos momentos, como por ejemplo cuando me acuerdo de ella. Y es en esos momentos cuando su enseñanza es más fuerte: me quería, pero no se aferraba a mí, no me poseía. Esa libertad es la muestra más verdadera de amor para mí. Y es lo mismo ahora que su energía se transformó.

          No perdí a una amiga, pues fue muy significativa en mi vida y lo sigue siendo…, aunque físicamente no esté. Lo que compartimos sigue vivo y enriquece mi experiencia en la tierra. Esa experiencia, al igual que tantas otras, hace que mi vida merezca la pena.

          Ojalá que en medio de tu dolor, con el tiempo, puedas encontrar el consuelo que buscas y un nuevo lugar para Bianca.

          Responder
          • Eduardo Navarrete

            MUCHAS GRACIAS ISMAEL.ME HE SENTIDO ACOMPAÑADO CON TUS PALABRAS.HACE UNA SEMANA SE FUE MI ANASTASSIA, UNA SIAMESA MAYOR.NUNCA HABÍA TENIDO MASCOTA, PERO ELLA LLEGO EN MIS CINCUENTA Y SE GANO MI CARIÑO Y AMISTAD POR SIEMPRE…MUCHAS GRACIAS…

          • Ismael Bermúdez

            Hola Eduardo, me alegro que te hayas sentido acompañado en un momento tan difícil!!! Un abrazo!!!

      • Mario

        Ismael…buenas tardes muy bonita carta hace 5 días..partió mi gatica Pola y la verdad muy triste.pense que nunca iba a sentir tanto dolor…la adoptamos hace dos años después de que tuvo un accidente .hace 5 días la llevamos al veterinario y siempre pensamos que iba a volver .cuando estaba en cirugía nos llamaron que era mejor dormirla….me duele mucho la partida de mi monita….saludos .

        Responder
      • Margarita

        Que boñtas palavras yo tambien perdi a mi princesa el dia 8 de agosto despues de 13 años 7 meses y 7 dias juntas fue lo mas boñto de mi vida y siempre lo sera mi hija Malu malucita mi princesa y lo mas doloroso es q me quede sola y con la culpabilidad de no averla llevado antes al medico no supe tomar la desicion corecta le falle en el ultimo momento y nunca me voy a poder perdonar ,suempre te voy a amar princesita de mama tqm hija nunxa te vayas de mi lado porfavor

        Responder
        • Ismael Bermúdez

          Hola Margarita. Lamento mucho tu pérdida. Como todos aquí, sabemos lo que duele y cómo se les extraña. Sin embargo, todos también nos sentimos unos privilegiados por haber vivido y compartido un cariño tan genuino y maravilloso. Y eso, borra cualquier otro recuerdo o dolor. Lo que haya ocurrido, ese fallo último del que hablas, ya no tiene vuelta, pero el amor, el recuerdo y todas las experiencias son más grandes que cualquier reproche. De eso estoy seguro. Ánimo y un abrazo fuerte.

          Responder
      • Mónica Ratón

        Mi gatito ratón tiene 3 añitos y 3 meses que se me fue al cielo y hasta el día de ahora no dejo de llorar le de sentirme culpable lo amooo no puedo con este dolor e leído tu carta es hermosa ahora espero no te enojes conmigo se la voy a escribir a mi ratoncito le tengo su canción es la Roberto Carlos se llama amigo y no sabes cómo me parte mi corazón cuando la escucho y veo sus fotos ahora ruedan mis lágrimas de dolor no puedo controlar las te amooo ratón te amooo hasta el cielo 😭😭 te extraño gran RATON

        Responder
        • Ismael Bermúdez

          Hola Mónica. Me alegro que la carta que escribí en agradecimiento a Malva te sirva para dirigirte a tu gatito. Lamento que te sientas así de desolada y culpable, sobre todo cuando has tenido el privilegio de compartir ese amor con tu gatito. En el amor no cabe la culpa. Puede haber errores, pero el amor perdona todo, pues nos permite sacar lo mejor de cada uno de nosotros. Te mando un abrazo.

          Responder
      • Claudia

        Hace 2 días se fue mi gata Aruna, la he buscado incansablemente estoy sufriendo mucho por su ausencia, me reconfortan tus palabras, muchas gracias por traer un poco de sensatez a una situación tan turbulenta, en luna llena la perdí, y es doblemente triste, ya q me encanta la luna y siempre espero q llegue esta fase con mucha alegría, ya q he pensado que es luna mágica y q cumple tus deseos

        Responder
        • Ismael Bermúdez

          Hola Claudia. Lamento tu pérdida y espero que el tiempo que ha transcurrido desde que Aruna se fue, haya servido de bálsamo para tu dolor. Una de las cosas que mejor aprendí de Malva y su muerte fue el desapego, ese cariño profundo que no depende de la presencia física de nuestros querido gatitos. Es dura la separación física, pero al final, ese sentimiento se mantiene vivo por decisión propia y por lo que hemos compartido con ellos. Tantos momentos preciosos que atesoramos en nuestro corazón. Y eso es lo más valioso. Te envío un abrazo de consuelo.

          Responder
    • Ana Mira Martínez

      Hoy partió mi amiga Ágata, me ha dolido mucho.
      No estaba ahí en ese momento, su pequeño y delgado cuerpo, ya no podía más mis huesitos.
      Sigue tu camino, siempre te recordaré, te llevaré en mi corazón amiga del alma, mi maestra de la paciencia, del amor,no voy a olvidar lo melosa que eras.
      Buen viaje

      Responder
      • Ismael Bermúdez

        Así es Ana María¡¡¡ Son verdaderos maestros que nos enseñan y sobre todo que nos acompañan… Ánimo y todo el cariño del mundo en estos momentos. Un abrazo grande¡¡¡

        Responder
        • Silvia

          Hoy perdí a mi hermosa pelusa!!!
          Es un dolor muy fuerte, éramos muy unidas y nos comunicabamos ,ella era muy cariñosa, le preguntaba algo y respondía con sus maullidos, me duele tanto saber que ya no la veré más, pero me enseñó el amor verdadero…no sé cómo voy a hacer para reponerme de su perdida. Tu carta es hermosa y se que mi pelusa fue muy feliz a mi lado…te recordare por siempre mi amada pelusa!!

          Responder
        • Luz

          Que linda carta. Me llegó a lo profundo de mi alma porque este fin de semana me estoy despidiendo de mi adorada gata Cuchi que ha compartido hermosos 15 años conmigo. Está viejita y su salud empeora y el lunes la pondremos a dormir. La pena es grande, pero lo compartido es eterno

          Responder
          • Ismael Bermúdez

            Estimada Luz. Todo el cariño y el ánimo del mundo en estos momentos. Un abrazo¡¡¡

        • Koral Guevara

          hace once días llevé a mi gatita de casi 7 meses a esterilizar y falleció, no logro entender o más bien aceptar el porque, si era una gatita tan sana y traviesa…a ella la sacaron de un motor de auto con apenas un día de nacida y la cuide con tanto amor como ella merecía, mi motita era inseparable conmigo y siento mucho su partida, le he pedido perdón por no aceptar su muerte tan repentina y desafortunada, pero es que creo que me tomará un tiempo así, una gatita como ella no se olvida de la noche a la mañana, era tan única en todo como ningún otro gatito y aún lloro por su partida, se que solo partió de wste plano terrenal, pero me cuesta aceptarlo y seguir…
          gracias por tu carta para Malva, mi motita tenía los colores como ella y esperaba verla así de grande que Malva, pero bueno, en otro plano será…muchas gracias por tus palabras, dan un poco de consuelo al corazón

          Responder
      • Alexa García

        El 17/02/20 perdí a mi pequeña bb tan solo tenía 6 meses la adopte de 2 meses nada más estuvo 4 meses conmigo , La atropelló un maldito pero la verdad me está consumiendo el dolor de saber que talvez sufrió y yo no estaba ahí para ayudarla , me mata que la tiraron a la basura , ella para mi era mi bb no basura , estoy mal pensando que ella talvez se fue sufriendo talvez agonizo , saber que ni la pude ni ver enterrarla , tengo 4 perros y otro gatito , pero ninguno me ayuda a sentir este dolor en mi pecho , la casa la siento triste extraño mi pequeñita sus berrinches cuando jugaba con sus juguetes , quiero por favor alguien me ayude me está consumiendo este dolor , quiero despedirme de ella cómo le explico que no fue mi intención que muriera así tan feo que me perdone por no estar ahí para ayudarla ,levantarla y enterrarla o cremarla y tener sus cenizas yo buscándola en otros lugares y me mata solo pensar que murio a unos pasos de mi casa , yo buscando en un lugar equivocado, solo quiero saber si ella sufrió mucho 😭😭😭😭😭😭😭😭si anda penando buscando regresar a casa , perdóname mi negrita y quien te hizo eso espero de corazón que se le multiplique por mil lo que te hizo 😭😭😭😭😭😭😭😭como puedo supér este dolor y saber que ella no está enojadita conmigo 😭😭

        Responder
        • Ismael Bermúdez

          Hola Alexa! Cómo me llega tu pena…, y cuánto lamento todo lo ocurrido. A pesar de que no hay consuelo, me gustaría decirte que nada de lo que hagas o averigües te devolverá a tu gatita y tampoco cambiará lo que le ocurrió. Sin embargo, si puedes hablarle o escribirle una carta en la que le cuentes cómo la quieres, en la que le puedas pedir perdón y también despedirla. Créeme que ella te escuchará, porque está en tu corazón. Ojalá ese gesto, ese rito u otros te sirvan para aliviarte un poco. Y de paso, que tus otros animales puedan seguir regalándote su cariño. Un abrazo grande y mucho ánimo.

          Responder
    • Rita pinto

      Hola hace una semana murió mi gatica peluza era la mascota de mi trabajo desde k llego la tratamos con amor y carino..antes de irmos la llamamos porque no había estado por allí vino el fin de semana y cuando llegamos la vino muerta con sangre en la pica y ya descompuesta fue muy triste no haber estado con ella mi saber lo k Le paso. Estoy muy abromada y conmovida y con ciertos remordimientos que quisas pude haber hecho algo por ella peluza realmente lamento tu partida y disculpa por no haber estado allí te amaré por siempre..

      Responder
      • Ismael Bermúdez

        Hola Rita. Lamento mucho lo que le ocurrió a Peluza. Y me imagino el dolor por la perdida y más de una forma tan triste. Quizá, lo que me enseñó Malva es que no hay remordimientos cuando el tiempo que compartieron fue honesto y lleno de cariño. Lo demás, son sentimientos entendibles, pero que lo único que te provocarán es más dolor y sufrimiento. Y no creo que Peluza quiera eso para ti. Te mando un abrazo.

        Responder
    • Eloísa

      Gracias por compartir esa carta tan hermosa . Mi gato se llamaba Agathon y lo adoptamos cuando tenía apenas 2 semanas de nacido .. murió al cumplir los 16 años el 5 de Agosto del 2019 y aún lloro su partida 💔

      Responder
      • Ismael Bermúdez

        Hola Eloísa¡¡ Gracias por tu mensaje. Te felicito porque 16 años compartidos es un tremendo regalo. Yo solo puede compartir cerca de 7 años con Malva.

        Ojalá que a estar alturas haya pasado lo peor y el cariño y el recuerdo de tantos detalles maravillosos sea lo que ahora sientes en tu corazón.

        Un abrazo grande¡¡¡

        Responder
        • Andrea

          Hola! Yo perdí a mí gatita angora blanca llamada michinga. 21 años de puro amor, estaba muy viejita, se estaba apagando. En casa llamaron al veterinario para dormirla, pero no pude con mí corazón y salí de casa, volví a las horas, y mí mamá me dijo que se sentía asesina. Yo le dije que no. Todos la amamos, siempre le dimos muchísimo amor. Eso me llevo, fue amada siempre.

          La voy a extrañar. Ojalá esté esperándome para cuando yo me vaya. Ojalá sea así. Fue mí hija, mí mejor amiga. Mí amor.

          Aprendí muchísimo de ella.

          Gracias por darme este espacio para desahogarme y compartir mí eterno amor.

          Responder
    • Laura Herrera

      *Hola Lei tu carta. me hizo llorar. Me ha llegado mucho. Hace 5 días perdí a mi gatita. Solo tenía 5 meses, fue atropellada por un auto. Cuando vi su cuerpo en la calle de inmediato supe que era ella, fue un momento muy triste que solo los que tuvimos mascota comprenderemos el dolor que siente. La alcé y empecé a gritar y llorar desconsoladamente en la calle, algunos hasta ya me llamaron de loca. Luego la metí a la casa pero no había solución, ya había muerto. Hasta ahora no me sale de la cabeza esa imagen de sus ojos y la sangre que salió de su nariz, ese maldito momento en que ocurrió el accidente. Cuando me despierto por las mañanas siento que ella estará en la puerta de mi habitación para saltarme o morderme los pies, o busco su comida para darle. Extraño que me acompañe a todos lados, extraño verla correr por toda la casa,extraño acariciar su pelo gris atorado. Extraño que se suba conmigo y dormitee. Era una gata muy inteligente y alegre. Llego como un relámpago me trajo alegría y al partir se llevó una parte de mi. Todos los días sigo llorando pero se que debo aceptar aunque cueste un monton. saludos y fuerza para todos los que perdieron a sus mascotas. ahora se que es mi mascota Angel.

      Responder
    • Isado

      Mi gatito Aragón murió hace 14 días era mi bb y no puedo sacar de mi corazón la culpa y la tristeza. Culpa por confiar en una veterinaria que me decía que estaba mejor y pese a que hice siempre lo que ella me indicaba, no veía mejora y lo ví sufrir con cada inyección que le ponía su doctora. Y, Me digo debí consultar con otro veterinario, no dejo de pensar en eso. Tristeza por me hace mucha falta, era tan tierno su carita no la puedo sacar de mi mente su ronroneo era un angelito tan hermoso y me digo que era «demasiado hermoso para este mundo tan cruel» este dolor no me deja. Lo enterré en mi jardín y no puedo dejar de llorar cuando voy a su tumba y hablo con mi bb, por qué te fuiste bb, tu corazóncito no aguanto. Nunca lo olvidare el poco tiempo que estuvo conmigo dejo hermosos recuerdos. Cómo duele.
      Creo que no volveré a querer a otro animalito.

      Responder
      • Ismael Bermúdez

        Todo mi cariño y mi ánimo en estos momentos. Estoy seguro que algún otro gatito logrará llenar tu corazón de nuevo, aunque nunca reemplazará a Aragón. Somos afortunados de vivir experiencias de amor tan maravillosas con nuestros queridos animales. Un abrazo!!!

        Responder
    • Sophie

      Hola Ismael, acabo de leer tu preciosa carta a Malva que escribiste hace tiempo pero que nos ayuda a todos los que hemos perdido una mascota hasta el dia de hoy. Agradezco tu generosidad y cada palabra que vas dedicando a cada uno como respuesta y acompañamiento en el dolor.
      Perdí a mi gata Pitina hace unos días. Estaba muy enferma, habia dejado de comer y tuve que ayudarla en irse…. Ha sido muy duro tomar la decisión. Tenia 19 años y no puedo ser más agradecida al Universo por haber tenido ese Regalo en mi vida.
      Lloro su pérdida cada día, la echo tanto de menos… me acompaño durante tantos años… casi pensaba que era inmortal! Y de alguna forma lo es porque el amor, más allá del cuerpo físico sigue intacto. Veo mucha belleza en el dolor y sobre todo un gran aprendizaje de desapego. En eso estoy, tratando de no agarrarme al pasado, aceptando esa avalancha de emociones que siento sin juzgarme y sabiendo que Pitina sigue a mi lado con todo su amor. Gracias por tu sensibilidad reflejada en tu web. Un abrazo!!!

      Responder
      • Ismael Bermúdez

        Hola Sophie. Muchas gracias por compartir tu experiencia. Comprendo tu dolor y el llanto que te brota sin que puedas pararlo. Estoy convencido que los animales nos recuerdan lo que significa y cómo se siente el verdadero amor, porque en ellos no vemos intención, ni ocultación ni nada por el estilo, como a veces nos pasa con las personas. Ese es su regalo, que los seres humanos nos demos cuenta de que somos capaces de vivir así, sin miedo, sin dobles intenciones, desde esa fuerza que es el verdadero amor.

        Por eso, te digo que eres una persona bendecida por haber experimentado ese amor. Decía Víctor Hugo que “lo triste no es que el ser humano muera, lo triste es que nunca haya vivido”. Para mí, no experimentar un amor así, es como no haber vivido. Y el dolor que sientes ahora es la prueba de que lo has experimentado y por tanto estás viva.

        Te mando una gran abrazo.

        Responder
    • Laura Soto

      Acabo de usar este texto para escribirle una carta a mi Gato Bebote, que fue mi mejor amigo y era mi adoración

      Responder
      • Ismael Bermúdez

        Hola, Laura. Me alegro que te haya servido para escribirle a tu gato. Y me alegro, aunque ahora duela, que hayas experimentado una amistad así. Te mando un abrazo.

        Responder
    • DORIS

      Hay poca gente que ama a los gatos y comparte cada día su vida con ellos gracias por darle una vida digna a Malva que Dios le bengida por tanta inspiración.

      Responder
      • Ismael Bermúdez

        Hola Doris. Sabes, yo creo que hay mucha gente que ama a los gatos, igual que al resto de los animales y la naturaleza, solo que no lo sabe. Y no lo sabe, porque en realidad son personas que viven tan asustadas y angustiadas, que han olvidado lo que significa amar. Y debido a eso, no pueden soportan ese sentimiento de amor que los animales animales nos despiertan y nos recuerdan. En realidad, creo que son dignos de compasión, pues el la falta de amor provoca un vacío existencial muy grande.

        Muchas gracias por tus palabras y bendiciones. Un abrazo grande

        Responder
    • Sandra

      El.5 de mayo se MIA mi Amada MIA ,y leí llorando este bello homenajr a MALVA ,yo aun no tengo Consuelo muero de dolor con solo recordarla. Gracias por compartir este hermoso poema.
      Lo inico que se que mi amada MIA NO SE FUE DUERME EN MI CORAZÓN

      Responder
      • Ismael Bermúdez

        Gracias, Sandra. Expresar y manifestar ese dolor, te ayuda sobrellevarlo. Solo el tiempo cura esa herida y lo mejor, que no arruina ni lo que has vivido con Mía ni con su recuerdo. Ánimo¡¡¡

        Responder
    • Valentín

      Hola, Ismael. Se que pasaron años ya, pero lamento mucho la pérdida de tu gatita. Llegué a esta carta buceando por internet cómo hacer para superar la muerte de mí gata, que se fue de este plano hace tres semanas. Es duro, muy duro saber que ya no vas a volver a encontrarte con ese ser que tantos momentos felices te regaló. Yo quise a Nina cómo seguro vos quisiste a Malba.

      Gracias por tus sentidas palabras. Me vienen bien para recorrer estos días.
      Saludos desde Argentina.

      Responder
  2. Mercedes Diaz Pavon

    Lo siento mucho Ismael me imagino lo que significaba para ti, porque siempre as estado muy apegado a los animales….un beso.

    Responder
    • Ismael Bermúdez

      Merce, así es¡¡ Pero es tanto el cariño que te entregan, que al final el balance de la cuenta es muy positivo, a pesar de la tristeza. Un beso¡¡¡

      Responder
  3. Karina Vilches

    Que bellas palabras has escrito para despedir a tu gatita, me emociona profundamente y comparto tu sentir.
    Sin duda ellos pasan hacer algo importante en nuestras vidas aunque no nos damos cuenta ellos nos roban el corazon.
    Un abrazo ?

    Responder
    • Ismael Bermúdez

      Muchas gracias, Karina¡¡ Es muy cierto lo que dices… se llevan una parte nuestra y a la vez nos dejan una parte suya. Ese compartir nos hace mejores personas… Un abrazo¡¡¡¡

      Responder
  4. Dina

    Que bella tu carta homenaje y reflexión. amigo, refleja lo que siempre vi en tu relación con Malva, respeto por su ser y naturaleza.
    Un abrazo,
    Dina

    Responder
    • Ismael Bermúdez

      Muchas gracias, Dina¡¡¡ Llevas toda la razón en tus palabras, por eso sentí que era necesario compartirlo, porque no siempre vemos la cara más amable y enriquecedora de la vida¡¡¡ Un abrazo, amiga¡¡¡

      Responder
  5. Soledad

    Sólo decir que comparto plenamente contigo el respeto por los gatos, pues en su libertad deciden quedarse y entregar amor. Que vuestra gata Malva, esté en el cielo de los gatos y que allí se encuentre que mi gata Luna, que de seguro le enseñará y la guiará en 2da vida. Abrazos para la bella Xime y para ti.

    Responder
  6. Rita pinto

    Mi querida peluza lamento mucho tu partida

    Responder
  7. Martha

    Qué carta tan hermosa 😭precisamente hoy partió mi hermoso gato Lalo o mi nene cómo muchas veces lo llamaba ; vivió 10 años y fui muy feliz con el , no pude despedirme de él por encontrarme fuera del país 😭me siento tan desconsolada porqué el amor de ellos es incondicional….. cuánto te voy a extrañar mi Lalo 😻

    Responder
    • Ismael Bermúdez

      Hola Martha. Ya te puedes imaginar cómo te entiendo… Se siente muy profundo y grande el vacío que nos dejan. En mi caso, me quedé con la sensación de que Malva ya había cumplido su ciclo y no quería hacer el cambio de país y continente que nos tocaba; como que ya había sido su momento. Los meses han pasado y me sigo acordando de ella, pero ¿sabes lo que más me maravilla? Que me enseñara lo que significa ese amor incondicional del que hablas. Creo que ese es el regalo más grande que nos hacen los animales, querernos sin juicio, sin racionalidad, hasta las últimas consecuencias. Y si lo piensas bien, es un gran regalo por el que deberíamos estar eternamente agradecidos.

      Te mando un abrazo grande y todo el ánimo del mundo.

      Responder
  8. Ruby Alejandra Barriga

    Linda carta, muy identificada con el sentir, hace tres dias fallecio mi gata Dany, aun sigo con la tristeza de su partida, pero le agradezco por tanto amor incondicional y el tiempo compartido fue una excelente gata.

    Responder
    • Ismael Bermúdez

      Gracias por tu comentario, Ruby¡¡ Ya me imagino y comparto tu tristeza…, con esa mezcla por el agradecimiento del amor compartido. Felicidades por eso. No todos los seres humanos se dan ese «regalo». Un abrazo¡¡

      Responder
  9. Valeria

    Buenas noches siento un vacío tan grande se fue mi bb mi compañera mi hija mi todo.

    Responder
    • Ismael Bermúdez

      Hola Valeria. Cuánto lo siento. Ya me imagino cómo debes sentirte, porque yo también lo he sentido. Por eso no pretendo consolarte, pues sé que en momentos así, nada lo hace. Solo te puedo contar lo que a mí me pasó después. Una vez que el dolor remitió un poco. Entonces, quedó el cariño y muchos recuerdo y detalles que hacían que quisiera tanto a Malva.

      Aunque ahora parezca difícil, ten por seguro que ocurrirá. Ese amor y esos recuerdos no se los puede llevar la muerte.

      Un abrazo grande, grande¡¡¡

      Responder
    • Jose Ortiz

      Suscribo todo lo dicho. Hoy se me ha ido Ardi, mi companero desde hace 8 anos por londres, madrid… Roto el corazón. Seguro que todos nos estan viendo desde ahi arriba

      Responder
      • Ismael Bermúdez

        Estimado Jose, no me cabe ninguna duda que al igual que te acompañó físicamente en tus andanzas, lo hace ahora de otra forma. Un gran abrazo y mucho ánimo¡¡¡¡¡

        Responder
      • Fabiola

        Hace dos días partió mi querida Dasha, mi morena, mi gaditana con rayos de sol en su pelo, mi Gatiperri, extrañaré sus maullidos por las gambas y muchas, muchas vivencias con ella, sé que lloraré por un tiempo su partida y sé que Mila también lo hará, a su manera, fueron 8 años juntas, su hermana de vida, no esperaba que fuera ahora, pensé que serían más años pero así lo quiso la vida, descansa ahora mi niña bonita

        Responder
        • Ismael Bermúdez

          Hola Fabiola¡¡ Qué bonito cómo describes a tu gatita Haru¡¡ Ya me la imagino maullando y relamiéndose con esas gambas tan exquisitas de tu tierra¡¡¡

          Seguro que has oído hablar de la tradición que los mexicanos tienen con sus seres queridos que han muerto. Para el día de muertos, en noviembre, preparan las comidas que más les gustaban y les reservan un plato en la mesa, de esta manera los recuerdan y les envían su cariño. Tal vez sea una buena idea hacer lo mismo con Haru y despedirla como se merece, con un rico plato de gambas.

          Te mando un abrazo grande¡¡

          Responder
          • Fabiola

            Gracias por tus palabras, reconforta saber que hay otras personas que te comprenden, cuando hacemos gambas ya no hay maullidos desesperados por ese manjar, Mila ya no las quiere desde que se fue Dasha, ya va recuperando también su rutina pero seguro que seguirá pensando en su hermana, un abrazo también

  10. Mer

    Hoy falleció mi Molko, el mejor y peor gato del mundo. Nunca me hizo caso, me rompió muchísimos objetos, cagaba con mucho olor, le gustaba romper la bolsa de basura y robar comida…era una travesura en 4 patas, muy lejos de los gatos ideales de publicidad…y en su imperfección, para mi era el mejor del mundo y me enseñó que no es necesario cumplir con las expectativas ajenas para ser amados

    Responder
    • Ismael Bermúdez

      Hola Mer¡¡¡ Muchas gracias por tu mensaje. Ya me imagino a tu Molko. La verdad es que es muy fácil idealizar, pero todos sabemos que tienen su personalidad y que hay cosas que nos pueden gustar más o menos, pero no por eso dejan de querernos o nosotros a ellos. Ese es uno de los grandes aprendizajes que viví con Malva. Nunca dejó de ser ella misma, nunca pretendió agradarme, de una manera falsa, como a veces ocurre con las personas. Pero no por eso significaba que no me quisiera. Para mí ese es un amor genuino y libre. Por eso siempre estaré eternamente agradecido con ella. Un abrazo grande¡¡

      Responder
  11. Ana

    Me emociono la carta ,hace una semana me dejo sola mi gatita amada, despues de 19 años enfermo de los riñones todo se le complicaba cada vez, mas la deje partir tuve que decidir que la duerma senti y siento una impotencia ,de no poder hacer nada,la extraño tanto cada dia mas, me duele la ausencia ,es que todo el dia estaba a mi lado me sentaba ya venia a mi regazo,a la noche dormia en mis brazos ,sentia que se estaba despidiendo de mi ,por el comportamiento en los ultimos dias,no se como salir de la tristeza, me siento realmente, triste,vivo llorando, era tan especial ese amor que tenia,hacia mi, y nadie mas ,la amo tanto tanto, la llevare en mi corazon por siempre, mi bella hija gatuna, un abrazo

    Responder
    • Ismael Bermúdez

      Hola Ana¡¡ Cuánto lo siento. Solo quien vive algo así puede entenderte… En todo caso, y sin pretender que sea un consuelo, piensa lo tremendamente afortunada que has sido por disfrutar durante 19 años ese amor tan bonito y genuino. ¿Cuántas personas no tienen esa suerte…?

      Te felicito por la generosidad de dejarla marchar a pesar del dolor. Es la misma generosidad que tu gatita tuvo contigo, estando a tu lado a pesar de lo complicada que se encontraba.

      La fuerza del corazón de ambas va más allá de la vida y la muerte¡¡ Un abrazo grande¡¡¡

      Responder
  12. Pamela

    Creo que muchos terminamos en esta carta mientras buscamos algunas palabras con las cuales sentirnos identificados.
    Hace solo unos cuatro días partió mí gata Haru con tan solo tres años. Me queda ese sabor amargo de no haber podido disfrutarla mucho más tiempo pero enfermó y pese a los intentos algo desconocido se la llevó.
    El dolor es inmenso y cada rincón de la casa me recuerda a ella.
    Es difícil hacer mí duelo cuando mi flia no me entiende y ño ve como un «ya pasó». Pero sé que solo los que creamos un vínculo tan profundo con estos seres sabemos cuánto se siente su partida.
    Quiza debería dedicarle una carta también.
    Saludos.

    Responder
    • Ismael Bermúdez

      Hola, Pamela¡¡¡ Te comprendo muy bien… en mi caso, tuve todo el apoyo y la compañía de mi mujer, porque siempre vio y sintió cuál era mi conexión con Malva. Lamento que no esté sucediendo igual con tu hija. Quizá se esté protegiendo, por miedo al dolor del sufrimiento, pero al final lo importante es que tu ejemplo, aunque ahora no lo «valore», seguro que le servirá de mucho en el futuro.

      Es curioso cómo los seres humanos, a menudo de forma inconsciente, no nos atrevemos a establecer vínculos profundos por miedo al dolor de la pérdida, de la separación o de la muerte. Para mí eso es la «muerte en vida», pues nos limitamos en una de las cosas más hermosas que es el amor y cómo te transforma. Como te ocurrió a ti con Haru y a mí con Malva.

      Por eso decidí aprovechar la carta de despedida para reflexionar sobre el apego – desapego. A la vez que decía adiós con todo el dolor, quería homenajear a Malva por lo que me enseñó.

      Darme cuenta y poder plasmarlo, me sirvió para sentir una gran gratitud a ella y a la vida, a pesar del dolor de la pérdida. Así que, como bien dices, escribir una carta a Haru, tal vez sea una muy buena forma de sobrellevar la pena.

      Un abrazo muy grande y gracias por dejarme tu mensaje¡¡¡

      Responder
  13. Clara

    Hola Ismael, hoy recibí la fatal noticia mi Gata Zafyra me acompaño 14 años, una enfermedad renal en menos de 15 días la acabo. Al igual que tu y las personas que he leído aquí, siento un profundo dolor. La despido con lágrimas pero se qie ella va estar mejor, que es lo más justo y lo que ella merece. La honro por ser ese pequeño ser que siempre estuvo conmigo vio crecer a mis hijos que hoy un hombre de 33 y uno de 23 la despiden como yo con tristeza. Agradeciendo tanto amor, sus juegos, sus masitas en nuestras panzas… tengo dos perritas que hoy cuando llegue con ella la recibieron con respeto y se despidieron tocando sus naricitas. Voy a tomar parte de tus letras porque son una copia de lo que ella es para mí. Gracias por tus líneas y mañana cuando este viendo cerrar sus ojitos leeré algo de esto. Buen viaje mi hermosa bola de pelo.. mi chiquita consentida..

    Responder
  14. Clara

    Hola, llegue aquí porque estaba buscando unas palabras que me ayudaran a despedir a Mi hermosa Zafyra, en verdad es mas de lo que esperaba porque encontré exactamente las palabras y el amor que quiero manifestar. Ella me acompaño por 14 años, fue la segunda mama en mi casa, vio crecer a mis hijos hoy un hombre de 33 y uno de 23. Luego vinieron sus hermanas Perrunas a las que igual reprendía como toda una mama.. mi corazón hoy llora su ausencia una insuficiencia renal me obligo a tomar la decisión mas dura que he tomado en mi vida.. porque esta el amor pero no es fácil dormir a alguien que te mira con sus grandes ojos verdes divinos..no fue fácil pero debí hacerlo por ella.. porque no merece una agonía y esos intensos dolores que ella como una guerrera resistió de pie.. hasta el ultimo momento en pie.. débil pero en pie.. despidió a sus hermanos humanos y perrunos a nosotros con una cálida mirada de amor, con sus maullidos leves y delicados como siempre, se entro por ultima ves a la ducha con papa para solo verlo y no se que conversaron solo escuche que el le decía te amo mi preciosa.
    Al igual que todos aquí, ya no tendré que preocuparme por cerrar los closets, por los lapices, labiales y por cualquier cosa mía que le llamara la atención. ya no encontrare pajaritos muertos en mi sala.. ni bichitos por ahí tirados para jugar.. Me enseño de valentía y entereza.. me cuido en mis momentos de enfermedad.. de hecho hasta anoche su ultima noche conmigo sentí su cuerpo delgado en mi espalda, me regalo una camada preciosa producto de una escapadita Justo antes de su esterilización.. es decir ella dijo es ahora o nunca.. quería contarles porque como ustedes Respeto profundamente al ser vivo que habita nuestros pequeñitos amores peludos. Buen viaje mi amada Zafyra.. regresa al lugar donde no hay dolor, ni angustia.. algún dia regresaras tal ves en forma de otra gatica y yo lo sabre con solo mirar sus ojos.. Gracias por todo mi Negro y blanco..

    Responder
    • Ismael Bermúdez

      Hola Clara¡¡¡ Muchas gracias por el regalo que nos acabas de hacer a todos los que nos hemos cruzado en esta carta de despedida… Me honra tu consideración y me reconforta la relación de amor y el sentimiento que muestran tus palabras hacia Zafyra.

      En una ocasión, hicieron una entrevista al general que quiso acabar con Nelson Mandela cuando se convirtió en presidente de Sudáfrica. Le preguntaron por el encuentro que mantuvo con él y por el motivo que le llevó a no dar el golpe de Estado. Él respondió que al hablar con Mandela logró hacerle sentir algo muy especial, logró que sintiera que podía llegar a ser mejor persona de lo que él mismo creía y había sido en su vida hasta ese momento.

      Estoy convencido que eso nos ocurre con nuestros hermanos animales y con la naturaleza cuando lo permitimos. No se trata de si son bueno o malos, de si nos hacen caso o no… se trata de que son capaces de despertar nuestra mejor versión. Y quizá por eso nos sentimos tristes y solos cuando siguen su camino. Nos despertamos un día y no están, y tenemos miedo de que no salga nunca más esa parte nuestra que tan bien nos hace sentir.

      Lo que me enseñó Malva fue que no dependía que ella estuviera. Que esa parte «buena» también soy yo, y depende de mí que siga existiendo en mi día a día. Y eso, Clara, es el mejor regalo que nos hacen a las personas.

      No es consuelo, ni pretendo que lo sea, solo el tiempo coloca todo en su lugar, pero al menos nos puede servir para sentirnos orgullosos de nuestros hermanos y de nosotros mismos.

      Muchas gracias de nuevo por tus palabras. Que la muerte de Clara no se en vano¡¡¡¡

      Un abrazo sentido y cercano¡¡¡¡

      Responder
  15. Leo

    Hola Ismael, como muchos otros quiero compartir la partida de mi hermano peludo, Chiqui. Me ayudo mucho leeros esta mañana cuando aún estaba conmigo, echando su última cabezada sobre mi cuerpo. Llevaba mucho tiempo con un pequeño bulto en la parte de atrás sobre la pierna derecha, pero parecía inofensivo ya que durante quizás 2 o 3 años apenas creció. Hace un 1 año más o menos lo llevaron a una veterinaria que no era la habitual y por lo que me contaron le inyectó algo. El caso es que desde entonces se disparó el crecimiento… Este verano lo lleve a la veterinaria habitual pero ya poco se podía hacer, el tumor se había agarrado al músculo y era ya un poco más grande que una pelota de pin pon. Estaba la opción de operarle, en la que era probable que no volviera a despertar ya que era muy mayor, tendría unos 20 años, pero con nosotros pasó 16. Además de que si todo salía bien estaba la posibilidad de que le quedarán restos del tumor al estar tan arraigado y le volviera a crecer. Por lo que optamos por la segunda opción: que siguiera con nosotros mientras aún le quedará calidad de vida.

    Nunca dio síntomas de dolor, no se quejaba, pero ya no podía ni saltar a la cama cuando venía de visita… Llevaba tiempo que ya no toleraba la comida para gatos que solíamos darle, la vomitaba, le cambiamos la dieta y aunque alguna vez la devolvía pudo volver a alimentarse con normalidad. Ver el deterioro paulatino ha sido para mí un quiero y no puedo, una negación continua del hecho de que le quedaba cada vez menos tiempo. Ayer al despertarme no me imaginaba que hoy a la noche ya no estaría con nosotros..

    El tumor estaba apunto de abrirse, se lamia constantemente en una zona roja donde empezaba quedarse sin pelo. Hoy le hemos llevado al veterinario para practicarle la eutanasia.

    A pesar del deterioro él parecía tan vivo, tan fuerte, hasta me parecía que expresaba un «no pasa nada, tranquilos que esto no es nada». Fue el mismo de siempre desde el primer al último día que compartimos. Desde que tomamos la decisión ayer, he llorado con el encima un par de veces mientras ronroneaba y me acariciaba la cara con su cabeza, era como una persona, lo entendía todo, aunque no sé si esta última vez entendía por qué lloraba. El dolor es muy grande y su ausencia me ha dejado un vacío inmenso, el recoger su cuenco de agua y comida, el no escucharlo maullar, el levantarme a la cocina y tenerlo allí al poco rato a ver si pillaba algo.

    16 años, que ahora parecen tan pocos, más de media vida a mi lado. Sé que he tenido suerte, ha sido muy longevo y por eso mismo siento que un trozo de mi, de mi alma, se ha ido con él. Allá donde vayan, espero que nos estén esperando con las patas abiertas. Un saludo y gracias por compartir vuestras experiencias, me han ayudado a mitigar el golpe.

    Hasta siempre Chiqui.

    Responder
    • Ismael Bermúdez

      Hola Leo¡¡¡ Gracias a ti por compartirnos tu experiencia y sentimientos. Como todos los que aquí nos expresamos, vivimos una mezcla muy contradictoria entre agradecimiento por tanto y desolación por el vacío. No me cabe duda que Chiqui sigue contigo, aunque sea de otra forma. Es una gran bendición tener la oportunidad de vivir una conexión así. Un abrazo grande.

      Responder
  16. conchi

    Hace 3 días tuve que llevar a dormir a mi gatita, de 20 años! preciosa, pequeña, linda, buena, simpática… la decía: ¿se puede tener tanto amor? y me miraba de forma increíble, me contestaba siempre, me esperó siempre, me acompañó siempre… la echo de menos, la casa está vacía y sólo hay silencio. Sé que el amor que he vivido y ella conmigo es único. Ojalá pueda volver a acariciar y besar sus ojitos de nuevo, y también a mi gato que perdí hace 8 años. Os agradezco tanta enseñanza de vida, de amor y de autenticidad y de ternura. ara siempre mi Pitusa, y mi Moco.

    Responder
    • Ismael Bermúdez

      Hola Conchi. Muchas gracias por compartirnos tu experiencia. Sentirnos acompañados y comprendidos en estos momentos es un gran consuelo. Me alegro mucho que la carta de despedida a mi Malva y todas vuestras historias se estén convirtiendo un rincón en el que poder acompañarnos aunque sea por un rato. Un abrazo¡¡¡

      Responder
  17. Julieta

    Ayer murió mi gato Ramsés… Me acompañó 14 años. Sufrió una trombo embolia sistémica. Su agonía fue horrible, tengo aún las marcas de sus garritas en mi espalda como triste recuerdo de sus últimos momentos. Me ha dolido mucho su partida. Gracias Sr. Ismael por esas palabras, porque pude entender la inmensidad de ese amor gatuno. Sabias palabras… Ya me repondre de este dolor. 😭😭😭😭

    Responder
    • Ismael Bermúdez

      Hola Julieta. Me alegro que mi reflexión te haya sido de ayuda en un momento así. La verdad es que, al igual que todas las personas que han dejando sus comentarios aquí, necesitaba darle ese reconocimiento a Malva y en el camino me di cuenta de todo lo que compartimos. No mitiga el dolor, pues solo el tiempo lo cura, pero me dio mucha paz y me llenó de agradecimiento. Un abrazo grande¡¡¡

      Responder
  18. Magally

    Hola, muchas gracias por compartir esa carta tan hermosa.
    Mi Gaitito acaba de partir, lo que me parte el alma es que fue envenenado y tenia poco tiempo, tenia quiza unos 6 meses de vida, no tuve la fortuna de haberlo disfrutado tanto tiempo,
    fue un gato muy amado en ese poco tiempo, si salia a la calle pero muy poco, se la pasaba dentro de la casa.
    leo sus historias y veo que sus compañeros gatunos les duraron años, a mi me duele que solo duro unos cuantos meses y creeme era un gato adorable, no concibo la maldad humana.. me duele mucho, pero si me consolo lo que escribiste.

    Responder
    • Ismael Bermúdez

      Hola Magally!! Ya imagino lo doloroso del episodio. Tal vez, un consuelo sea el nivel de dolor que hubiera sido si convives con tu gatito más tiempo y después le ocurre algo así… En todo caso, ánimo y un abrazo grande¡¡¡¡

      Responder
  19. Segundo Albán Rosas

    Hola Ismael, un placer saludarte, leo tu carta y me embarga la emoción de saber que existen personas como tú, con un corazón tan grande con un sentimiento noble y puro hacia las mascotas . Me siento abrumado porque alguien muy especial de mi hogar partirá mañana a otro mundo. Es mi gato Michelín, quien nos regaló 15 hermosos años de alegría , ternura, afecto y también de algunas tristezas, como lo sentimos ahora que se aleja de nuestra familia. Como todo gato, en medio de sus travesuras, de pedir constantemente sus galletas, de dormirse en cualquier lugar de la casa, que a veces había que buscarlo , se escondía en los armarios, en las cajas de ropa, se orinaba o defecaba fuera de su litiere, a veces se escapaba de la casa pero volvía siempre, aun así sentimos que nos ama y lo amamos y considera un miembro más de la familia. Toda esta semana la he pasado mal pensando en su partida final pero así es la vida. Si existe un lugar en el cielo para ellos, espero que allá donde vaya la pase igual o mejor que con nosotros. Estamos tristes pero reconfortados de saber que le regalamos todo nuestro amor y cariño. Cada 15 de febrero le invitaremos a nuestra mesa y prepararemos su comida preferida especialmente sus galletas y un buena ración de agua pues sentiremos su presencia en el calor de nuestro hogar. Michelín nos brindó un amor genuino y se entrgó a nosotros en cuerpo y alma. Por eso siempre estaremos agradecido con él. Siempre vivirás en nuestro corazón amado Michelín !

    Responder
    • Ismael Bermúdez

      Hola Segundo¡¡¡ Qué bonitas palabras y hermosos sentimientos. En realidad, somos unos afortunados porque a través de nuestros amigos y compañeros de vida nos acercamos a ese amor incondicional que tanto bien nos hace a las personas y que tanta falta hace en el mundo. Ese fue el motivo por el que decidí escribir el homenaje a Malva, como una manera de no olvidar nunca que el amor incondicional existe y que depende de cada uno de nosotros activarlo y entregarlo. Un abrazo grande y lleno de cariño para ti y tu familia¡¡¡

      Responder
  20. Bibiana

    Tu carta refleja el sentimiento de muchos de nosotros, los que nos sentimos mamas o papas de estos animalitos que nos llenan el alma. Por eso tanto dolor cuando ya no estan. Ayer y de improviso partió mi Micha, 11años conmigo, era como mi hija gatuna. Por momentos siento un hueco y desconsuelo insoportable, luego pasa y vuelve. Sé que pasará el riempo yme resignaré a su ausencia.
    Gracias por tan linda carta.

    Responder
    • Ismael Bermúdez

      Hola Bibiana. Muchas gracias por tus palabras. Gracias por unirte a este espacio de encuentro de quienes compartimos ese vínculo con nuestros gatos.

      Después de todo este tiempo que ha pasado desde que Malva partió y gracias a leeros a todos, al final, me doy cuenta que el mayor regalo que nos hacen es que nos sentamos vivos y que sintamos esa energía amorosa como algo real.

      Tal vez por eso la sensación de resignación que a menudo se siente después de su marcha… ¿Pero qué ocurriría si en vez de resignación a su partida, lo cambiáramos por aceptación?: todo tiene su tiempo y duele que se termine, pero durante todos los años que compartimos juntos, ambos hemos ganado/vivido/compartido mucho y eso merece nuestro agradecimiento. Y la resignación es lo más lejos del agradecimiento que podemos estar, porque es más fuerte el rechazo a que se haya ido que el dar las gracias por lo vivido.

      Responder
  21. Nuria

    Mi gata se ha muerto después de vivir con nosotros desde el 20 de noviembre de 2009 al 4 de junio de 2020 (10 años, 6 meses y 15 días) y no existe consuelo para esa pérdida, después de que un gato la atacase tomando el sol en una habitación de la casa, todavía hoy no me creo que no esté con nosotros. Todos los días me pregunto como no le cerré la puerta que daba a la terraza pero la verdad es que estaba tan a gusto tomando el sol que no quise estropearle el momento. Le hizo una herida que se le infectó y ya no recuperó más, siempre nos quedará la duda de si pudimos hacer algo más por ella. Tuvo una vida que todo gato puede soñar, la quisimos y la querremos siempre, era nuestra Gatis.

    Responder
    • Ismael Bermúdez

      Hola Nuria. Lo lamento mucho¡¡¡ Pero me quedo con que otra gata más tu una buena vida y nos regaló ese amor que, a veces, nos cuesta sentir con otras personas. ¿Qué “pesa” más, toda una vida de amor y cuidado o el duro final de la historia? Estoy seguro que tu gata, allí donde esté, tiene la respuesta muy clara¡¡¡

      Un abrazo¡¡¡

      Responder
  22. claudia castano

    hola ismael ,y a todos los que tambien han perdido sus hermosos gatitos que son mas que mascotas ,nuestros amigos,companeros de ocio y companeros en el camino de la vida…yo amo los gatos,lo que mas me hace ser solidaria con ellos es la maldad que algunos les profesan.no entiendo como estas obras de arte llamados gatos pueden ser odiados a veces y maltratados por muchos;
    hace 11anos llego a nuestra puerta una hermosa gatita quien maternalmente fue trayendo a cada uno de sus tres recien paridos crios y en el momento de sevirle leche pues era lo unico que teniamos para ofrecer a tan inesperada visitante,y en medio de una nevada ,ella se echo para atras para permitirle a sus bebes que probaran el valioso alimento.no lo dudo ni por un instante,detalle que nos robo el corazon y que a mi en lo particular me llamo la atencion ya que la naturaleza en pleno se estaba manifestando ante tan grande prueba de generosidad con sus crios.
    a partir de ese dia nuestra vida cambio.ella la cambio.11 anos y cinco meses de amor puro,ternura infinita y una lealtad a toda prueba,pero tambien,hace doce dias tuvimos que poner a prueba nuestra lealtad hacia ella y el desprendimiento por AMOR que tuvimos que realizar….Nuestra amada SISSY,tenia cancer terminal y jamas dio muestras de estar enferma.cuan valiente fue ocultando y disimulando su sufrimiento por el dolor quizas porque no queria causar problemas o lastimarnos siempre fue asi,de un caracter elegante ,independiente y sobre todo muy poco egoista….ella se comunicaba con nosotros por medio de esos hermosos ojos verdes y su pelaje blanco que la hacia parecer un oso panda…pero ella muy discreta como siempre,oculto su enfermedad para no causarnos un sufrimiento extra en estos tiempos de pandemia…
    quizas queria morir en un rincon de su amado hogar para no molestar porque jamas hizo nada para importunar..quizas queria esperar el final en su cama en su sofa en nuestras piernas o en nuestro regazo,,,pero aquella tarde en que descubrieron su cancer,ella ya no soporto mas….es como si ella hubiese querido avisar «me voy .estoy mal,pero no quiero molestar…no sufran por mi necesito descansar..fue demasiado repentino demasiado doloroso y demasiado valiente por parte de ella….aun no sabemos como parar de desmenuzar el calendario tratando de encontrar el momento en que nuestra panda ,se enfermo y desde cuando andaba disimulando….siempre tan consentida siempre tan atendida pero jamas nos dio una senal….el tiempo no vuelve atras y despues de llorar como ninos dos semanas seguidas hemos por fin entendido que la decision de un dia para otro de ponerla a dormir era lo minimo que ella merecia…suena dificil la palabra eutanasia,suena confuso tomar la decision,y suena duro hacerlo.pero cuando amas a una gatita en la forma sublime que lo hicimos, al ver hace 11 anos su amor maternal y su carencia de egoismo cediendo a sus crios la comida que otra en su lugar hubiera bebido de inmediato,… ella no lo hizo ,ella cedio todo,siempre…aun su independencia gatuna la sacrifico para hacernos siempre felices cuando la despertabamos para jugar con ella,jamas jamas se opuso a nuestros deseos,asi que habia llegado la hora de ceder nosotros…no podiamos ver a nuestra hermosura de gata sufriendo mas, a sabiendas que ya llevaba demasiado tiempo a solas soportando la enfermedad…ahora,nos tocaba el turno a nosotros de practicar lo que ella siempre nos enseno: el amor, el desprendimiento,la entereza ,la valentia..que finalmente si ella fue tan hermosa y valiente de callar hasta el final,porque no hacer nosotros lo mismo y ser valientes ahora?
    de un dia para otro todo cambio.la noche final sufrio deasiado y se tomo la decision que nadie quisiera tomar…la pondriamos a dormir pese a nuestro dolor,pese a nuestro sinsabor de lo repentino y pese al gran amor que le profesamos siempre…el amor es una palabra que a veces se confunde con la practicidad o con la realidad.han pasado doce largos dias y doce largas noches de su ausencia…ironicamente aunque la mayoria de la gente no lo comprenda..muchos dicen «no llores mas era solo un gato».no impota la lloraremos cada vez que lo necesitemos,la gente suele obviar el dolor por la perdida de las mascotas y es un asunto mas doloroso aun que la propia muerte de tu felino…la insensibilidad de algunos me hace reafirmar aun mas la teoria de que los animales son mas sabios y sensibles que el humano…por eso esta noche decidi escribirle a todo aquel que como yo ha perdido a su adorable mascota….lloren todo lo que necesiten llorar pues el llanto es proporcional al amor inmenso y reciproco que tuviste con tu gatito,perrito ,perico,etc…mascota es equivalente a amor incondicional y como tal debemos ser incondicionales con ellas..sufran todo lo que necesiten sufrir porque no hay satisfaccion mayor a el sufrimiento por amor,recuerden eternamente a ese ser que lleno de alegria sus vidas porque asi vengan mas mascotas en su hogar,jamas habra una que se pueda repetir clonar o igualar…amen los animales porque quien da su vida por ellos y ama incondicionalmente a estos seres de dios,recibiran bendiciones por proteger a estas fragiles criaturas que son muchas veces despreciadas y jamas duden en tener mas mascotas porque si bien son irremplazables,siempre habra alguna en la calle esperando ser amada ,protegida,cuidada,mimada y adorada,jamas duden que alguna mscota merece una nueva oportunidad de ser adoptada y que usted como buen ser humano que es merece ser acompanado por estos amigos incondicionales,animo a los que estan lidiando con la perdida de su mascota ,es dificl de superar pero a su mascota jamas le gustaria verlo sufrir ,por eso cedi,por eso no la deje sufrir tampoco y por eso estoy en honor a ella escribiendo esto para ustedes.benciciones a quien ama los animales quienes se merecen todas las lagrimas del mundo en su despedida…

    Responder
    • Ismael Bermúdez

      Wow, Claudia¡¡¡¡ Muchas gracias por tus palabras. Como bien dices, el amor es libre y como energía que crea y mueve al mundo, nunca muere, se transforma constantemente¡¡¡¡ La generosidad de dejar partir es uno de los ejemplos más sublimes de manifestar el amor. Es el broche de oro. La eutanasia está demasiado teñida de resentimiento por miedo, dado que la muerte se ve como un final triste y doloroso, y no como el colofón de una vida con sentido.

      Estoy convencido que la muerte, además del dolor lógico, es un acto de compasión con quienes necesitan reiniciar el ciclo porque su vida ha sido demasiado dolorosa y es un acto de agradecimiento a una vida gozosa¡¡¡

      Un abrazo grande y gracias por la generosidad y las palabras.

      Responder
  23. lautaro

    Hace horas tuve que dejar partir a mi compañero de ruta, fueron 21 años juntos, si 21 años, así que se me hace mucho mas dificil reconocer que él no va estar físicamente a mi lado.
    Para mi, es un dolor mucho mas grande que la pérdida de un ser humano, ya que los animales no poseen maldad, solamente lealtad y compañerismo.
    Se que lo dejé todo para que tenga la mejor vida posible, pero cuesta…

    Responder
  24. laura cristina gomez reyes

    Lindo homenaje!

    ese amor incondicional que te brinda tu mejor amigo peludito es lo mejor que pueda existir
    un amigo que te brinda compañía verdadera,

    Responder
  25. Susana

    18 años y 7 meses…le robo el corazón hace ese tiempo a mi marido cuando al cogerla empezó a ronronear. Su nombre es Kyra, pero hemos terminado por llamar Sitita, de hijita.

    Ahora estoy con ella en comedor, esperando para ir al veterinario y darle nuestra última y más grande prueba del amor que la tenemos y tendremos por siempre. Hace dos años nos dejo mi otro gato,Gollum y ahora es ella.
    Tengo una bomba de emociones, no quiero llorar y que ella note mi profunda pena, pero no puedo sujetar mis lágrimas.

    Tengo que dejarte ir, verte así me rompe el alma en dos.

    Gracias, gracias, gracias Siti por tantas risas, maullidos y ronroneos.

    Siempre y para siempre tanto Gollum como tú, estaréis vivos en nuestros corazones.

    Con todo nuestro amor ❣

    Raúl y Susana.

    Responder
  26. Juan Carlos

    Hola Ismael. Un abrazo. Hoy he henconttado muerto a mi gato y me he atrevido cojer tu carta para homenajearlo. Desapareció hace cuatro meses y lo encontré en el último mes pero no se dejaba coger. Se resguardaba en una casa con tabiques altos y que estaba abandonada por lo que no se podía entrar ni localizar a los dueños. Se me ocurrió poner una jaula trampa en la casa de enfrente y llamé a una chica experta en cazarlos. Pero estaba muy desbordada de trabajo y quedó en llamarme para después. Pasaron los dias y como no me llamaba pensé que no quería ayudarne y seguí buscando en el sitio donde le ví, hasta encontrarlo muerto. Me siento culpable por no haber hecho más y haber podido capturarle y evitarle el sufrimiento y la muerte terrible de una posible enfermedad que desarrollara en la calle, o un envenenamiento. Descansa en oaz, mi amigo fiel,mi angel, mi bien.

    Responder
    • Ismael Bermúdez

      Hola Juan Carlos. Lamento mucho tu dolor y la situación que te tocó vivir con tu gato. A mí me sucedió algo similar con mi gato Ara. A veces, estas experiencias dolorosas guardan un gran aprendizaje que se convierte en un precioso regalo que nos deja un ser tan querido como lo son nuestros animales. Al menos, puedes quedarte con que no dejaste nada por hacer y estoy seguro que el tiempo te ayudará a ver la situación con otros ojos y encontrar ese aprendizaje. Te mando un gran abrazo y mucho ánimo.

      Responder
    • Ivi

      Ismael

      No sabes lo bien que me hizo leerte, hace 3 días perdí a mi mejor amigo y ha sido una tormenta de emociones desde entonces. Contigo descubrí que después de este malestar saldrá el arcoíris de nuevo y con el los mejores recuerdos de mi bebe para seguirme acompañando aunque no sea en un plano físico. GRACIAS

      Responder
      • Ismael Bermúdez

        Cuánto me alegro, Ivi. El regalo del amor que compartimos con nuestros animales es inagotable y no depende de que estén con nosotros físicamente o no. Es la gran enseñanza que nos traen. Que aprendamos a amar incondicionalmente, ya que parece que por ahora nos cuesta hacerlo con otras personas, pues la desconfianza es más fuerte. Te mando un abrazo y mucho ánimo.

        Responder
  27. Maribel

    Hola Ismael, gracias por tu carta. Esta mañana mi gata Mentafresca, mi Mentafrés, ha muerto de manera repentina y trágica, no puedo parar de llorar. Se escapó hace dos noches, la noche de San Juan. Me preocupé un poco pero ella era muy lista (mi listilla) y siempre que se escapaba volvía antes de 24 horas. Anoche me acosté pensando en iniciar su búsqueda a la mañana siguiente, o sea hoy, y aunque me costó al final me dormí… a las tres de la mañana sus maullidos me despertaron, me asomé al patio de manzana pero no podía verla, aunque estaba cerca, la oía cercana… Estuvo maullando un rato, y yo al final me dormí un rato y a las 7 he bajado a la calle para preguntar a los vecinos de los edificios colindantes. Al rato la he encontrado, estaba en un balcón del edificio al lado del mío, pero esos vecinos no estaban, así que he llamado a los bomberos, que enseguida han venido a rescatarla. Y cuando estaban a punto de atraparla se ha tirado, ha intentado bajar por unos cables que tenía cerca pero ha caído de una altura de 4 pisos, cayendo al patio del principal del edificio. Los bomberos han bajado a rescatarla, ya que la vecína tampoco estaba, pero una vez rescatada ha muerto en pocos minutos. Siento un dolor indescriptible. Tenía 15 meses. No puedo parar de llorar… debería dormir pero no quiero, solo quiero llorar y recordarla, y echarla de menos. Era un animal muy especial, tengo otra gata de 9 años Amy, a la que adoro, pero no es lo mismo. No es que quisiera más a Menta, pero es que era diferente, carismática, simpatiquísima, todo el que la conocía acababa enamorado de ella. Desde el primer momento que la tuve intuí que la lloraría tarde o temprano, me hacía sufrir mucho porque era muy atrevida e intrépida, se subía a todas partes, no tenía miedo a nada. Era muy inteligente, y por eso pensaba que sobreviviría a sus aventuras, pero mi intuición fue certera. Algo se ha roto en mí. He tenido otros animales y cuando han muerto los he llorado y me acuerdo de ellos a menudo, pero este dolor que siento ahora solo me ha pasado con mi Mentafrés. Agradezco al Universo cada minuto que me obsequió con la mágica compañía de ese ser tan bello, tan puro, tan especial. Y si pudiera elegir que volviera a la vida sucediera lo mismo otra vez de la misma manera, lo haría sin dudarlo, aunque el dolor que siento ahora se multiplicara por diez. La amaré siempre, cuando llegue mi hora espero poder volver a encontrármela de nuevo, ir allí dondesea que esté, y volver a acariciarla y escuchar sus miaus tan expresivos y reír con ella. Las lágrimas no paran de salir de mis ojos. Que Dios te bendiga por siempre, mi preciosa Mentafresca, mi gatita la pequeña, mi listilla, mi gatamala, mi Rintintín. Gracias por todo lo que me has dado. Nunca te olvidaré. La Amy también te extraña, me voy a dedicar a ella, me preocupa como le va a afectar tu partida, está triste como yo. Viniste a casa para acompañarla eso largos días en que salía a trabajar a las 6 de la mañana y regresaba a las 7 de la tarde, y cumpliste tu cometido con un Cum Laude. Te mandamos todo nuestro amor

    Responder
    • Ismael Bermúdez

      Estimada Maribel. Lamento tu pérdida. Sé lo que significa porque he tenidos muchos animales y gatos, pero la relación con Malva, a quien como sabes va dirigida esta carta, fue muy especial. Teníamos una conexión distinta, de reconocimiento y aprecio verdadero. Han pasado ya más de dos años desde que Malva continuó su camino y te puedo decir que aún la recuerdo y me «encuentro» con ella, como solía ocurrir cuando aún estaba aquí. Sin embargo, hoy solo queda el agradecimiento profundo, porque descubrí muchas cosas sobre mí gracias a ella. Los animales no enjuician, no planifican cuánto ni cómo quieren, simplemente son y actúan en función de lo que son y lo que reciben. En ese sentido, y salvando las distancias, son genuinos y auténticos y su cariño también. Gracias a eso me di cuenta de todo lo que me despertaba Malva, logré ver muchas cosas en mí y cómo era en realidad sin máscaras, sin intenciones, sin intereses, sin manipulaciones inconscientes.

      Los animales son un regalo de la vida y la naturaleza para que aprendamos lo que realmente somos y descubramos que al otro lado de nuestros roles y máscaras, hay una esencia que es gozosa, vital, amorosa e auténtica. Así que da gracias a la vida, aunque ahora duela. Ese es el regalo de Mentafresca, que veas eso en ti y que, en su honor, no dejes que se apague. Un abrazo y mucho ánimo¡¡¡

      Responder
    • Arthur Winston

      Mi querido,gato torito,era un gatito muy especial,era juicioso , podia dejar comida en cualquier lugar ,no la comia ni la olfateaba o comia,

      Cuando queria algo ronroneaba y se hacia entender,cualquiera que lo hubiera conocido creeria facilmente ,que entrenado,pero no,esa era su personalidad

      Mi querido gato, no importaba quien fueras si tu estabas triste ,con su personalidad te alegraba en un instante ,era un ser casi magico.

      Me alegro la vida durante esta pandemia,hasta que hace un tiempo desaparecio cinco dias ,

      Llego a casa con otro semblante,muy triste ,sin ganas de comer ,ni tomar nada de liquido,mojado y con un olor fetido,

      Mis sospechas eran ciertas,un maldito ser humano ,que segun la ciencia es racional,le dio una comida con vidrio molido y veneno, aun no entiendo como alguien ,se puede tomar el tiempo para dañar a un hermoso gatito,que no se metia con nadie.

      Con lagrimas en los ojos y este fuerte vacio,que me dejo tu partida ,querido torito ,lamento no poderte haber ayudado mas ,para salvarte,tu organismo quedo destruido por esa malvada persona que te mato.

      Fuiste muy fuerte,porque estabas muy grave y tuviste la fuerza para volver a casa,para despedirte de mi.

      Que Dios perdone aquien te hizo ese daño,ese malvado ser humano que no quiere a los animales.

      Mi unico consuelo es que hoy en dia tu alma gatuna ,esta con Dios,alegrando el cielo.

      Responder
      • Ismael Bermúdez

        Hola Arthur. Lamento profundamente tu pérdida y más aún la manera en que se produjo. La verdad es que no hay palabras ni justificaciones para actos así, y menos aún para quienes lo viven de forma cercana y directa con sus animales queridos. El ser humano es capaz de lo mejor y peor, y a menudo no nos damos cuenta hasta qué punto llegamos con nuestros pensamientos y acciones. Y ahí es donde entran los animales y la naturaleza, esta bendita tierra en la que habitamos.

        Estoy convencido que uno de sus grandes regalos hacia el ser humano es convertirse en nuestros espejos. A lo largo de mi vida me he dado cuenta que amamos a los animales y a la naturaleza (a veces más que a las personas), porque sentimos en ellos un amor incondicional, desinteresado y genuino. Y eso no siempre lo sentimos en los seres humanos. Si lo miras desde ese punto de vista, verás que nos muestran o reflejan ese amor que somos, que está dentro de nosotros y que por miedo, por dolor y por sufrimiento, decidimos encerrar muy dentro de nosotros para protegernos. Y de tanto protegernos por miedo, se nos ha olvidado que somos eso, amor, igual que los animales o la naturaleza.

        Una persona capaz de hacer eso a tu gato, es un persona que ha olvidado el amor. Y si ha olvidado el amor significa que no se ama a sí mism@ y por eso no puede amar a nadie más. Y los animales le recuerdan ese amor y no pueden soportarlo… Si lo miras desde este punto de vista, tal vez pueda nacer en ti una verdadera compasión hacia un ser humano presa del miedo, que no se ama ni a sí mismo ni a nadie, como demuestra lo que hizo.

        Ojalá que tu dolor y la muerte de torito no sea en vano y le sirva a la persona que cometió este terrible acto para darse cuenta y recordar lo que en el fondo tiene escondido.

        Te mando un gran abrazo, Arthur, y todo mi cariño en estos momentos. Ismael

        Responder
  28. LILI ANA

    Hola Ismael… hace mucho tiempo leí tu carta y pensé que cuando llegara el momento, pediría tu permiso para publicarla en el Blog del portal buscandomimascota.pe, un proyecto solidario y gratuito, una base de datos de mascotas perdidas y encontradas en el Perú. El proyecto nació en mi corazón luego que la mamá de una mascota perdida en el Perú (MIA), estudiante de la carrera Veterinaria, se hizo conocida por todo lo que hacía para encontrar a su mascota rescatada. Ahora, luego de todos los indicios, se piensa que alguien cercano a ella le hizo daño ya que, luego de algunos meses que MIA desapareció, mataron a su gata. Espero de corazón me des tu permiso para publicar tu carta a MALVA en el Blog, bajo la categoría Historias que contar,… hay historias muy bonitas y sentidas. Gracias de corazón!!

    Responder
    • Ismael Bermúdez

      Hola Liliana. Muchas gracias por contactarme y por el interés en publicar esta carta-homenaje a mi gata. Encantado que la publiques, para mí es un privilegio. Ojalá que sirva a aquellas personas que la encuentren. Te pido por favor que añadas mi nombre y el link a este blog en la publicación. Y cualquier cosa en la que pueda colaborar, no dudes en escribirme. Te enviaré un mail por privado para que tengas mis datos. Un abrazo¡¡¡

      Responder
  29. Michelly Álvarez

    Hola, Ismael. Estuve buscando en el navegador algún sitio que me hable de cómo lidiar con el duelo, las despedidas, y encontré el tuyo. Qué hermoso ha sido leerte. Hace una semana perdí a mi pequeña Nala, mi hija felina, mi gathija. El dolor que siento es asfixiante, intento seguir, pero duele y cuesta mucho. Me gustó lo que mencionaste sobre la transformación, quiero creer fervientemente que mi pequeña se transformó en luz y que algún podré encender de nuevo la alegría de mi vida. Qué falta me hace.

    Responder
    • Ismael Bermúdez

      Hola Michelly. Lamento tu pérdida y comprendo tu dolor, pues yo también lo sentí. Pero sabes, esa luz o energía que mencionas no está más allá. La energía está en todo, por lo que tu pequeña Nala, también lo está. Y además sigue viva en ti, y eso es lo más lindo. Ahora tal vez es doloroso, porque sigues sintiéndola. Pero después, con el tiempo, te despertará sonrisas cómplices y, entonces, te alegrará el corazón haber experimentado un vínculo tan bonito. Te mando un fuerte abrazo

      Responder
  30. Dina

    Que bella despedida. Como entiendo tus sentimientos por Malva. Ayer tuve que despedir a mi gata Nala y me siento muy agradecida de haber leído tu carta ya que me ha hecho sentirme en paz comprendiendo que no estoy sola y que hay personas como tú y como yo que entendemos ese amor incondicional que nos han dado estos mininos. Gracias de nuevo por ello. Saludos

    Responder
    • Ismael Bermúdez

      Gracias a ti, Dina¡¡ Y no olvides que ese amor incondicional que nos dan es reflejo del que nosotros les damos. Nos recuerdan que es posible ese amor, esa frecuencia que tanta falta nos hace a los seres humanos y a este planeta. Un abrazo

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog

Secciones del Blog

Transformación Personal

Transformación Organizacional

Compártelo¡¡

A quien le interese este tipo de contenidos, te lo agradecerá. Y yo también ;)