
Blog
Reflexiones…
Reflexiono sobre todo aquello que descubro a raíz del diálogo conmigo mismo, como una forma de aclararme. Y lo hago en voz alta, no porque me crea un maestro de nada, sino porque cada vez que se lo puedo explicar a otra personas, quien más reforzado sale de esa relación, soy yo.
Siénte libre de indagar en todo lo que aquí encuentres, pero siempre con la mente abierta y la actitud de quien lo cuestiona todo.
Transformación Personal
Transformación Organizacional

Contenido destacado

¿Cuál es la función de la enfermedad en nuestra vida?
Estoy convencido que la enfermedad es una reacción rotunda y contundente del cuerpo, a través de la cual se defiende de nuestro actuar inconsciente y nos llama la atención con el único objetivo de “salvarnos la vida”, de que nos demos cuenta que hay algunas cosas que no estamos gestionando bien.
Por nuestro modo de actuar, pareciera que no tenemos ningún aprecio por la vida. Solemos creer que nos da miedo la muerte, cuando en realidad, es más bien al revés, pues de lo contrario, no haríamos tantas cosas que nos alejan de la vida y nos acercan a la muerte.

Deja de tener miedo al miedo
El miedo y el sufrimiento surgen por el rechazo de lo que está ocurriendo. Sin embargo, el problema no es esa reacción, porque a veces, una señal de alarma nos permite detenernos justo al borde del abismo. El problema es que, una vez que estamos frente a la incertidumbre, solemos actuar de forma muy inconsciente y perjudicial para nosotros mismos. ¿Qué podemos hacer?

Carta de despedida a mi gata: adiós, querida Malva
Esta reflexión es un homenaje y un agradecimiento a un ser muy querido que acaba de partir e iniciar una nueva etapa del camino, mi gata Malva. Tú eliges si quieres escucharla o leerla. Adiós, querida Malva Querida Malva, querida amiga Te escribo esta carta porque...

Últimos contenidos
¿Qué es más importante que vivir?
Así es la vida, nos decimos el domingo por la tarde mientras nos sentimos medio deprimidos, porque mañana lunes empieza todo de nuevo y aún me quedan nueve meses para salir de vacaciones…
Y yo me pregunto, ¿así es la vida? O, ¿así la hemos construido sin darnos cuenta? Y, ¿de quién depende cambiarla? Como dice el título del libro, “Vivir es un asunto urgente”. No pierdas tu vida mientras haces cosas para intentar ganártela.
Planificar la vida no es lo mismo que vivirla
Qué ilusión, qué fantasía más grande, pensar que estamos viviendo la vida, cuando lo único que hacemos es planificarla… Una planificación, además, que surge de los datos, gráficos y análisis de nuestros miedos y nuestras creencias limitantes, y que certifica nuestra incapacidad y desconfianza hacia nosotros mismos. Tú decides: Vivir y hacer algunos planes o reducir tu vida a una planificación.
Salud por la Armonía
La igualdad de género no es el resultado de una lucha, si no de de comprender lo que significa la verdadera armonía de la vida. Si de verdad queremos honrar al principio femenino de la energía y la vida, los hombres debemos comenzar a reconocer y desarrollar nuestra energía femenina y las mujeres, su energía masculina.
Factor Humano y Transformación Digital [Entrevista]
Estamos acostumbrados a oír y hablar de Transformación Digital, pero en realidad deberíamos utilizar el término Transformación Organizacional Digital. Es decir, transformar nuestra organización para que aproveche todas las posibilidades de la tecnología y pueda responder a los tremendos retos que supone nuestra época.
Transformar Digitalmente una organización es prepararla humana y técnicamente para que aprenda a adaptarse e innovar día a día; para que aprenda a aprender y a reinventar su modelo de negocio de forma constante.
¿Cuál es la función de la enfermedad en nuestra vida?
Estoy convencido que la enfermedad es una reacción rotunda y contundente del cuerpo, a través de la cual se defiende de nuestro actuar inconsciente y nos llama la atención con el único objetivo de “salvarnos la vida”, de que nos demos cuenta que hay algunas cosas que no estamos gestionando bien.
Por nuestro modo de actuar, pareciera que no tenemos ningún aprecio por la vida. Solemos creer que nos da miedo la muerte, cuando en realidad, es más bien al revés, pues de lo contrario, no haríamos tantas cosas que nos alejan de la vida y nos acercan a la muerte.
La importancia de lo que no sabemos
“El verdadero crecimiento procede de lo que no sabemos.” La vida se expande, se ensancha, se agranda gracias a las experiencias nuevas y desconocidas. Gracias a los caminos nuevos e inciertos, en definitiva, gracias a que nos atrevemos a ir más allá de dónde ahora...
Deja de tener miedo al miedo
El miedo y el sufrimiento surgen por el rechazo de lo que está ocurriendo. Sin embargo, el problema no es esa reacción, porque a veces, una señal de alarma nos permite detenernos justo al borde del abismo. El problema es que, una vez que estamos frente a la incertidumbre, solemos actuar de forma muy inconsciente y perjudicial para nosotros mismos. ¿Qué podemos hacer?
[COVID-19] Un (anti)virus de amor
¿Estás dispuesto o dispuesta a ver lo que este virus ha venido a mostrarnos? ¿Estás dispuesto o dispuesta a dejar de ser juicioso o juiciosa por un rato, a cuestionar tu sistema de creencias?
[COVID-19] Una vida desde la ventana
El coronavirus es un síntoma, ¿pero bueno o malo? “Tratar de entender lo que estamos viviendo con las creencias que tenemos hoy es igual que intentar de navegar por internet con el control remoto de la televisión.” Santiago Pando
Carta de despedida a mi gata: adiós, querida Malva
Esta reflexión es un homenaje y un agradecimiento a un ser muy querido que acaba de partir e iniciar una nueva etapa del camino, mi gata Malva. Tú eliges si quieres escucharla o leerla. Adiós, querida Malva Querida Malva, querida amiga Te escribo esta carta porque...
¿Te atreves a ser el dueño de tu vida?
Es dueño de su vida aquella persona que es capaz de tener la mejor actitud ante cualquier circunstancia; aquella persona que es capaz de vivir con coraje. ¿Por qué nos cuesta tanto lograrlo?
¿Qué película nos contamos? ¿Se puede ser feliz con miedo?
Tengo la sensación de que más allá de las complejas circunstancias actuales, una de las principales causas del desánimo general es que las personas solemos contarnos muy mal nuestra propia película. ¿Se puede ser feliz con miedo?