¿Qué es más importante que vivir?

marzo 25, 2021

l

Ismael Bermúdez

AaBb

Nada…

Entonces,…

¿por qué todo se ha convertido en una obligación en nuestro día a día?

  • Es obligatorio trabajar.
  • Es obligatorio comer.
  • Es obligatorio dormir y descansar.
  • Es obligatorio querer y cuidar de nuestra familia y amigos.
  • Es obligatorio hacer deporte.
  • Últimamente, también es obligatorio ser positivos y felices.
  • Y con tanta obligación, es más que necesario salir de fiesta y disfrutar.

Estamos convencidos que todo esto es vivir, pero ¿cómo puede ser eso vivir cuando lo hacemos obligados y, a menudo, de mala gana?

Vamos a trabajar, cuando en realidad no nos gusta y preferiríamos hacer cualquier otra cosa.

Comemos, pero rápido porque no podemos perder tiempo. Además, comemos mirando nuestro móvil, la televisión, el ordenador, o mientras seguimos trabajando.

Dormimos para reponernos, pero es tal nuestro nivel de preocupación por el trabajo, la familia, es decir la vida en general, que no descansamos.

Queremos y cuidamos de nuestros hijos, padres, hermanos…, pero no por elección, sino porque para eso es la familia.

Hacemos deporte para tener un cuerpo sano, pero nos hemos convertido en la sociedad más enferma de la historia.

Nos obligamos a sonreír, ser positivos y felices, pero en el fondo, sabemos que solo es una pose, una máscara para convencernos a nosotros mismos.

Y claro, con este panorama, necesitamos tomarnos vacaciones de nuestra vida, salir de fiesta y disfrutar, desconectar de nosotros mismos, aunque la vuelta a la realidad resulte un poco dura…

Pero así es la vida, nos decimos el domingo por la tarde mientras nos sentimos medio deprimidos, porque mañana lunes empieza todo de nuevo y aún me quedan nueve meses para salir de vacaciones…

Y yo me pregunto, ¿así es la vida? O, ¿así la hemos construido sin darnos cuenta? Y, ¿de quién depende cambiarla? Como dice el título del libro, “Vivir es un asunto urgente”.

No pierdas tu vida haciendo cosas para ganarla.

La vida no es lo que hacemos, ni lo que logramos. La vida es lo que somos.

portada-atrevete-a-ser-tu-mismo

Ebook gratis¡¡

En el artículo hay una pista oculta muy importante… «así la hemos construido sin darnos cuenta». Esa es la clave. No hay premeditación o mala intención, hay automatismo e inconsciencia por desconocimiento de nosotros mismos. 

Por eso, quiero recomendarte el libro que publicamos en Escuela Conciencia Yo Soy y que puedes descargarte de forma gratuita. Si pinchas en el botón, serás redirigido a la página de la escuela donde podrás realizar la descarga. Te cuento un poco de qué trata el libro:

«¿En qué mundo vives? ¿Cómo es tu vida diaria? ¿Te has parado a pensar cómo actúas en tu día a día y por qué actúas así? ¿Te has parado a observar cómo te sientes?

Nos pasamos los días sin darnos cuenta del nivel de queja amarga que tenemos por un mundo que cada vez es más inhumano. Y de esa queja inconsciente nace la rabia e impotencia que después explota de una forma muy violenta (solo tenemos que echar un vistazo a nuestro alrededor para verlo).

Que ocurra algo así, no debería sorprendernos, pues es lógico: la acumulación de rabia no gestionada acaba rebosando el vaso…

Pero, ¿de dónde nace esa rabia? ¿Realmente somos víctimas de ese mundo, de esa realidad contra la que nos rebelamos?

Aprende a entablar un diálogo clarificador entre tu parte consciente y tu parte inconsciente y libérate de los patrones mentales que condicionan tu vida y te impiden ser quien de verdad eres.»

Escrito por Ismael Bermúdez

Soy un ser humano al que le apasiona comunicar, escribir y emprender, pero siempre al servicio de aportar a los procesos de transformación de Personas y Organizaciones. Mi lema de vida es Vivir Inspirados y mi cruzada personal, que las personas dejen de contarse malas películas, para que puedan vivir una vida más consciente y plena.

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog

Secciones del Blog

Transformación Personal

Transformación Organizacional

Compártelo¡¡

A quien le interese este tipo de contenidos, te lo agradecerá. Y yo también ;)