Vivimos en un mundo de datos, de gráficos, de análisis y de interpretaciones. Y es tal nuestra necesidad de control, que incluso anhelamos llegar a ser capaces de anticiparnos a todo lo que va a ocurrir un minuto, una hora o un día después.
Y, ¿qué buscamos con todo esto? Tener certeza de que controlamos nuestra vida y todo lo que en ella sucede, porque la incertidumbre nos provoca miedo y angustia. En conclusión…
No vivimos, pensamos la vida.
Perdemos de vista que la inmensidad de la vida y todas las posibilidades latentes que están detrás de cada decisión que tomamos o dejamos de tomar no caben en un gráfico ni pueden ser reducidas a un análisis.
Nuestro miedo profundo y nuestra desconfianza hacia una vida que nosotros mismos hemos construido, nos lleva a la necesidad de control y nada como una buena planificación para sentirnos que tenemos todo bajo control.
Qué ilusión, qué fantasía más grande, pensar que estamos viviendo la vida, cuando lo único que hacemos es planificarla… Una planificación, además, que surge de los datos, gráficos y análisis de nuestros miedos y nuestras creencias limitantes, y que certifica nuestra incapacidad y desconfianza hacia nosotros mismos.
Por tanto, de ti depende afrontar tus miedos y creencias limitantes para ser capaz de Vivir la Vida consciente o continuar mejorando tus planificaciones para minimizar los riesgos inconscientes.
Tú decides:
Vivir y hacer algunos planes o reducir tu vida a una planificación.
Ebook gratis¡¡
Si quieres dejar ese automático de pensar la vida sin vivirla, te puede resultar útil el libro que preparamos en Escuela Conciencia Yo Soy y que puedes descargarte de forma gratuita. Si pinchas en el botón, serás redirigido a la página de la escuela donde podrás realizar la descarga. Te cuento un poco de qué trata el libro:
«¿En qué mundo vives? ¿Cómo es tu vida diaria? ¿Te has parado a pensar cómo actúas en tu día a día y por qué actúas así? ¿Te has parado a observar cómo te sientes?
Nos pasamos los días sin darnos cuenta del nivel de queja amarga que tenemos por un mundo que cada vez es más inhumano. Y de esa queja inconsciente nace la rabia e impotencia que después explota de una forma muy violenta (solo tenemos que echar un vistazo a nuestro alrededor para verlo).
Que ocurra algo así, no debería sorprendernos, pues es lógico: la acumulación de rabia no gestionada acaba rebosando el vaso…
Pero, ¿de dónde nace esa rabia? ¿Realmente somos víctimas de ese mundo, de esa realidad contra la que nos rebelamos?
Aprende a entablar un diálogo clarificador entre tu parte consciente y tu parte inconsciente y libérate de los patrones mentales que condicionan tu vida y te impiden ser quien de verdad eres.»
0 comentarios