…y empieza a vivir!!
El miedo y el sufrimiento surgen por el rechazo de lo que está ocurriendo. Es la reacción que tenemos cuando lo que vivimos nos resulta incierto y lo etiquetamos como una amenaza para nosotros, independiente que sea verdad o no.
Sin embargo, el problema no es esa reacción, porque a veces, una señal de alarma nos permite detenernos justo al borde del abismo. El problema es que, una vez que estamos frente a la incertidumbre, solemos actuar de forma muy inconsciente:
- negamos lo que está ocurriendo;
- echamos la culpa a otra persona;
- nos estresamos y acabamos convertidos en víctimas de la situación, porque no nos sentimos capaces.
Es lo que ocurre con la Pandemia, por ejemplo. Partimos etiquetándola como una simple gripe fuerte, continuamos culpando del virus a todo el mundo y ahora solo queremos volver a “la normalidad”, como si eso fuera posible, borrando todo lo que ha sucedido.
¿CÓMO APRENDEMOS DE LO OCURRIDO PARA NO VOLVER A REPETIRLO?
Estamos en crisis
Sin duda. Pero crisis, según su prefijo cri, que viene del sánscrito, significa posibilidad del nacimiento de una nueva conciencia.
Es decir, de una nueva forma de pensar, de una nueva forma de ver la realidad, y por tanto de nuevas respuestas, esas que necesitamos para afrontar con éxito lo que nos está sucediendo.
APRENDER + DESAPRENDER = CAMBIAR
Las crisis nos obligan a buscar nuevas respuestas, nuevos aprendizajes, necesarios para superarla. En paralelo, nos obligan a cuestionarnos qué creencias o formas de pensar/actuar nos han llevado a que estemos viviendo esa crisis.
Y fruto de todo ello, nuestra mente se abre a lo nuevo, a construir una nueva forma de pensar, una nueva conciencia de la que nace como consecuencia nuestro cambio y el de nuestra realidad.
Pandemia de miedo: golpe de realidad en plena cara
Esta no es solo una emergencia sanitaria… es también una emergencia psicológica y anímica. Es una pandemia de miedo, de incertidumbre, de angustia.
Es una pandemia que vino a sacudirnos, a golpearnos para que despertemos, para que, de una vez por todas, nos miremos al espejo y nos veamos a nosotros mismos.
El miedo no se vence con lucha. El miedo se deshace con confianza, fe y determinación.
El miedo no es nuestro enemigo cuando, en silencio, en conversación íntima con nosotros mismos lo miramos a la cara y le decimos, aquí estoy, no me evado más para no verte, háblame, qué quieres decirme, qué quieres enseñarme, qué parte mía y de todos nos estás mostrando.
Si hacemos eso…, estaremos aceptando esta crisis como lo que es, una oportunidad para que nazca en nosotros una nueva conciencia.
Si hacemos eso…, estaremos bendiciendo este encierro como lo que es, una oportunidad para mirarnos, aceptarnos, perdonarnos y transformarnos.
Si hacemos eso…, estaremos creando “un antivirus de amor” para neutralizar un virus que surgió del miedo.
Nada sobra, nada debe dejar de hacerse en todos los ámbitos (económico, sanitario, político, social, educativo, cultural, deportivo…), pero si no aprendemos, ¿cuánto tardaremos en vivir otra circunstancia que nos golpeé y nos ponga contra las cuerdas? ¿Cuántas crisis humanitarias necesitaremos vivir?
Es tiempo de reflexionar. Es tiempo de confiar. Es tiempo de cambiar, para que el sufrimiento y las muertes de nuestros seres queridos no sea en vano.
LA DECISIÓN ES TUYA: VIVIR LA VIDA O PASAR POR ELLA MUERTO DE MIEDO, COMO SI NUNCA HUBIERAS NACIDO.
Revista Excalibur
Este artículo ha sido publicado originalmente en la edición Enero-Febrero 2021 de la Revista mexicana digital Excalibur.
Excalibur es una revista digital creada por Julio César Prado enfocada en el desarrollo humano y la transformación personal.
La edición de Enero-Febrero de 2021 se centra en reflexionar sobre el 2020 y cómo podemos sacarle provecho a un año tan complejo como el que hemos vivido, con el fin de obtener aprendizajes que nos permitan tomar decisiones.
Como dice su creador: “…situaciones como la pandemia, eventos naturales catastróficos o de la sociedad en general seguirán existiendo, quizá en un mayor o menor grado, es por ello que en esta edición te presentamos a través de diferentes temas una lectura donde podrás aprender y con ello tomar decisiones que beneficien tu situación de vida actual y futura”.
Puedes descargarte gratis el pdf interactivo de la edición de Enero-Febrero 2021 haciendo clic en el botón.
0 comentarios